Nosotros somos

Mariapía Chang - Daniela Ayaipoma - Shiran Schneider - Vanessa Mennel

jueves, 6 de mayo de 2010

Insumos y materias primas para todos los productos.

o Frutas
Las cuales tienen que ser lo más frescas posible. Normalmente se utiliza una combinación de fruta madura con otra no tan madura, ya que si se escoge la fruta demasiado madura la mermelada no gelificará bien. Las frutas más comunes para la mermelada son: papaya, fresa, naranja, frambuesa, ciruela, pera, mora, albaricoque, durazno, piña, etc. Sin embargo, nosotras utilizaremos zanahorias, naranjas, manzanas y plátanos.
o
Azúcar
El azúcar juega el papel más importante en el proceso de gelificación cuando se combina con la pectina. Es importante saber equilibrar la cantidad de azúcar ya que si se le echa poca cantidad hay más probabilidad de que fermente y si se le echa mucha cantidad se puede cristalizar. Es preferible utilizar azúcar blanca, porque permite que se mantengan las características propias del color y el sabor de la fruta. Cuando el azúcar es sometida a cocción en medio ácido, se produce un desdoblamiento en dos azúcares (fructosa y glucosa), este proceso es esencial para la buena conservación del producto.
o
Acido Cítrico
El ácido cítrico es importante tanto para la gelificación de la mermelada como para darle brillo al color de la mermelada, mejorar el sabor, ayudar a evitar la cristalización del azúcar y prolongar su tiempo de vida útil. El ácido se añade antes de cocerla fruta ya que ayuda a extraer la pectina de la fruta.
o
Pectina
La fruta contiene en las membranas de sus células una sustancia natural gelificante llamada pectina, la cantidad depende de la maduración de la fruta. La primera fase de la preparación consiste en reblandecer la fruta para poder extraer la pectina. La fruta verde contiene la máxima cantidad de pectina y la fruta madura menos. La principal función es su capacidad para formar geles.
o Conservante
Son sustancias que se añaden a los alimentos para prevenir su deterioro, así evitar el desarrollo de microorganismos como hongos y levaduras.

o
Equipos:
o Ollas
o Tinas de plástico
o Jarras
o Coladores
o Tablas de picar
o Cuchillos
o Cucharas de medida
o Espumadera
o Paletas
o Mesa de trabajo
o Frascos de vidrio o plástico
o Pulpeadora o licuadora
o Cocina
o Balanza
o pH-metro o cinta indicadora de acidez
o Termómetro

No hay comentarios:

Publicar un comentario